Otra colección de enlaces apasionantes

Vuelvo para entregaros una serie de enlaces verdaderamente interesantes, que merecen un lugar en este blog y a modo de celebración por los 3 años del blog. ¡Qué rápido pasa el tiempo!

Jeff Bridges es un gran actor, eso está fuera de toda duda, incluso está considerado como un notable músico country y siempre le ha gustado diversificar sus actividades culturales en la pintura o la escritura, pero desconocía su brillante faceta de fotógrafo. Durante los últimos 35 años, Bridges, con una vieja Widelux F8 panorámica, ha inmortalizado, en blanco y negro y de forma extraordinaria,  momentos durante los rodajes en los que ha participado, recopilados por el portal cultural Airows. En su cuenta de twitter también hay más fotos.

-La edición especial del Blu-Ray de Interstellar trae consigo el making of de su controvertido final lo que nos permite observar el reto técnico que supuso su ejecución y gracias a este ususario de Vimeo todos podremos verlo. AVISO: SPOILERS.

-Para un apasionado de la cinematografía como yo, toparme con una página como Harmonica Cinema no tiene precio. Una web basada en el análisis de películas desde el punto de vista de la dirección de fotografía, con todos los aspectos y datos técnicos necesarios, así como una reseña profesional del director de fotografía y en castellano, algo de agradecer dado el aspecto técnico del vocabulario. Además, contiene una guía de las principales lentes para cámaras de cine y un repaso histórico a los formatos cinematográficos. Sin duda, una página fantástica para aprender sobre cinematografía.

-A modo de curiosidad, el portal Premium Beat nos ofrece una lista con las diez lentes más asombrosas y caras de la historia, como la famosa Carl Zeiss de baja luminosidad empleada por Kubrick en Barry Lyndon (1975) o la lente Nikon con el mayor campo de vision del mercado.

-El blog del portal de cine IndieWire, Press Play, ha recopilado, en un vídeo de 3 minutos, las principales referencias visuales de toda la filmografía de Quentin Tarantino junto con sus fuentes originales, realizando una comparativa para comprender más sobre el peculiar universo de Tarantino.

-Y para terminar, os dejo con el canal de Youtube de Shane Hurlbut, un director de fotografía americano que emplea su canal para divulgar conocimientos sobre cinematografía a través de las diferentes pruebas que realiza con diversas cámaras, lentes e iluminaciones. Para aquellos que sepáis inglés, también efectúa amenas e interesantes observaciones durante los vídeos que nos permitirá comprender mejor lo que estamos viendo.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s