Animus criticandi: La LEGO película

La_LEGO_pel_cula-819614387-large

«Everything is awesome» (Todo es fabuloso) es la pegadiza canción que los habitantes de Ladriburgo, incluido el protagonista Emmet, cantan mientras viven sus rutinarias vidas marcadas por las instrucciones para «triunfar» en ella siendo lo más normal y feliz posible, bajo la omnipresencia del carismático y déspota líder del Mundo, el Presidente Negocios. Así comienza una sorprendente película de animación bajo el universo LEGO.

Emmet, una figura LEGO normal que vive de manera normal e ingenua según lo que es normal en su mundo, hasta que es confundido como el Maestro Constructor que salvará al mundo. A partir de ahí entrará en una épica aventura junto a una pandilla de desconocidos que lo conducirán por lugares extraños para él.

maxresdefault

Lo que se puede presentar como una cinta de animación más, con el único objetivo de promocionar las figuritas LEGO y seguir la estela de la animación en 3D infantil y colorida, es algo más. Para empezar, encierra numerosos elementos del género de acción y aventuras: el destino y las profecías, malos muy malos, discursos alentadores, persecuciones,…Todas estas piezas comunes de ambos géneros se suceden, pero los dos directores, Phil Lord y Christopher Miller son capaces de revertir estas situaciones introduciendo más y más referencias populares. Por ejemplo, Batman es uno de los personajes principales, Gandalf, Shaquille O´Neal, Linterna Verde -muy divertida su corta presencia-, Superman, entre otros muchos héroes. Todos introducidos en ambientes inesperados, repletos de diálogos descarados y unidos por relaciones imaginativas en un mundo sin reglas. Lo que se contrapone de maravilla a la ciudad del comienzo, gobernada por normas autoritarias bajo el Presidente Negocios con su «matón» principal, un policía que es poli bueno y poli malo y viceversa con un simple giro de cabeza. Ésto ejemplifica cómo La LEGO película basa sus puntos fuertes en descontextualizar y deconstruir situaciones típicas de géneros cinematográficos.

foto-policia-bueno-en-la-lego-pelicula-191

Cada ingrediente que se añade a la trama principal, como que la vida feliz de los habitantes de Ladriburgo es engañosa, personajes con contradicciones y al final tendremos otra interpretación de lo ofrecido en conjunto. Es decir, muy pocas cosas son lo que parecen.

foto-bad-cop-en-la-lego-pelicula-647

Visualmente demuestra mucho ingenio, capaz de combinar lo espectacular de las persecuciones y explosiones con detalles más minimalistas, que sirven de homenaje a las figuras y universo LEGO. El referente más cercano que podemos relacionar, en el ámbito visual, es Rompe Ralph! (2012) o Pánico en la granja (2009). Lo que nos demuestra el vínculo con estas películas es, por ejemplo, el uso de llamas y láseres de plástico para representar una explosión o un tiroteo, con lo que se descontextualiza hechos violentos o explícitos y mantiene la línea de la película, la descontextualización

foto-la-lego-pelicula-2-177

A pesar de contar con un mundo, digamos, prefabricado los realizadores son capaces de ingeniársela para, respetando la esencia LEGO, proporcionar otros significados como si de verdad estuviesen jugando con las figuras LEGO.

Aunque con el doblaje al castellano no se note, la versión original cuenta con voces de actores reconocibles, Morgan Freeman, Liam Neeson, Will Ferrell,… cada uno haciendo guiños a sus papeles más célebres de sus correspondientes carreras.

Mención aparte merece su final, (quizás alargado en exceso unos minutos y ya da por sentado su secuela) donde todas las piezas encajan, perdón por el chiste, pero es así. Queda claro que es una película homenaje, primero al universo LEGO y por extensión a todas las personas que disfrutaron o siguen disfrutando con las figuras LEGO, imaginando y construyendo. «Everything is awesome».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s