Algunos videoclips realizados por directores de cine

Junto a los spots o las series de televisión los videoclips sirven como una plataforma en la que muchas productoras encuentran a sus nuevos realizadores. Pero para esta entrada me voy a centrar en aquellos directores cuyos orígenes y éxitos se encuentran dentro del cine y deciden realizar videoclips.

Wong Kar-Wai

En una anterior publicación os hablé de su fantástico trabajo cinematográfico. El uso que realiza de las atmósferas visuales, el manejo de la cámara y un montaje casi improvisado, son ingredientes muy apetitosos para cualquier videoclip.

El video en cuestión es del músico y rapero americano DJ Shadow, que en el 2002 quiso contar con su director favorito para la realización del videoclip. En él, Kar-Wai, narra una historia de desamor con similar estética que sus filmes más célebres: Chunking Express, 2046 o Happy Together. Ayudado por Cristopher Doyle, su director de fotografía hasta el año 2006, fecha en la que su relación profesional se rompió, poniendo fin a una fructífera colaboración artística.

Paul Thomas Anderson

Como Wong Kar-Wai, también tiene mi respeto y su espacio en este blog. Actualmente sigue siendo de las mejores cosas que le han ocurrido al cine americano en estos últimos 20 años.

Thomas Anderson le da una importancia vital a la música en sus películas, así que no es extraño su interés por la filmación de videoclips. El mejor ejemplo es este fragmento musical del filme Magnolia, podría dar el pego como un vídeo musical de Aimee Mann, la autora de la canción.

 El músico para el que realiza este primer vídeo es Michael Penn, compositor y cantante que ya elaboró la banda sonora de dos de sus películas: Sidney Hard Eight y Boogie Nights. En el videoclip es fácil reconocer su estilo, una iluminación cuidada y de tonos fríos, planos secuencia, abundancia de travellings y movimientos coreografiados.

Si en el anterior video predominaban el movimiento, en este segundo videoclip es justo lo contrario, destaca el minimalismo, el montaje a pantalla partida de los diferentes primeros planos en blanco y negro de Fiona Apple y sus acompañantes.

David Lynch

Un consumado creador como él no puede ser ajeno al videoclip y, además, si desde hace unos años está inmerso en el mundo de la música, donde cuenta con sus dos propios álbumes de estudio: Crazy Clown Time (2011) y The Big Dream (2013), de escucha recomendada.

En este reciente primer videoclip colabora con el grupo de rock alternativo Nine Inch Nails demostrando que todavía mantiene intacta la pericia técnica para crear imágenes perturbadoras y provocar epilepsia.

Con el lanzamiento de su primer disco él mismo se encargó de elaborar el video musical del single que da título a su primer álbum. Filmado con cámaras de vídeo digital, continuando con el estilo de su último trabajo cinematográfico, la excelente Inland Empire.  

Tim Burton

Si el genio creativo de un director se termina o progresivamente desaparece, junto con Francis Ford Coppola, Burton también formaría parte de ese grupo.

Muy poco queda ya de esa inventiva sorprendente capaz de  generar personajes y universos únicos, que llegaban a a ser admirados e imitados, como Beetlejuice o Eduardo Manostijeras.

Aquí tenemos el videoclip del año 2012 para la banda The Killers. Lleno de ingredientes «burtonianos», comenzando por la historia: un chico solitario está obsesionado con la célebre artista, interpretada por Winona Ryder, otrora actriz fetiche; sin olvidar la iluminación tétrica, las espirales o el ambiente gótico.

Spike Lee

Este es un caso particular, sabía que había realizado videos para Public Enemy o Michael Jackson, pero nunca hubiese imaginado que el camino de Eros Ramazzotti se juntase con el de Spike Lee.

Conocemos su trabajo por la temática racial de muchas de sus películas dentro del ambiente urbano. Por eso extraña, ese es mi caso, que  se encargue de llevar al videoclip una canción romántica de Ramazzotti.

De todos modos, en el aspecto técnico predomina una fotografía muy contrastada, tonos fríos en los interiores y cálidos para las escenas exteriores; este tipo de iluminación está muy presente en su cine. Además, opta por distorsionar la imagen en buena parte del videoclip mediante desenfoques muy acentuados.

Mucho más actual es este trabajo del rapero Eminem, en homenaje a su madre. Ante el tema de la canción, Lee, opta por ofrecer el punto de vista de la «madre» del rapero y seguir los intentos para reencontrarse con su célebre hijo, mientras rememora el pasado. Técnicamente ya no hay tanto trabajo con la iluminación, pretende que sea lo más natural posible y sin alardes técnicos.

Gus Van Sant

Con este director entramos de lleno en los noventa, que inicia su carrera dentro del cine independiente de finales de los ochenta: Drugstore Cowboy y Mi Idaho Privado; pasando por los premiados dramas hollywoodienses, El indomable Will Hunting o Mi nombre es Harvey Milk; hasta el cine de experimentación formal: Elephant, Gerry o Last Days. Un creador con luces y sombras, pero por encima de todo es uno de los pocos cineastas americanos con libertad a la hora de afrontar cualquier obra.

El grupo de funk-rock Red Hot Chili Peppers, cuya fama a comienzos de lo noventa continuaba creciendo, decidió contar con este director para llevar su single Under the bridge al videoclip.

La  realización combina el ambiente urbano de Los Angeles y las ensoñaciones del cantante, mientras la canción narra los problemas con las drogas que, de hecho, tuvo el cantante del grupo, Anthony Kiedis.

Obtendría el premio Mtv a mejor video musical y ya sabemos lo importante que son estos galardones, a la altura de la Palma de Oro. Cuántos galardones pueden presumir de contar con una categoría dedicada al mejor beso cinematográfico.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Algunos videoclips realizados por directores de cine

  1. Pingback: darsey

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s