El traje con «glitter» era lo más en Krypton.
No voy a realizar una crítica en la que se desmenuce cada parte relevante, resaltando sus fallos o sus virtudes (si es que las tiene). Por supuesto no será como mi anterior crítica a la tercera parte de El Caballero Oscuro. Será muy general. Y no os preocupéis por los spoilers, no hay. Decido hacerlo así porque la propia película no merece más.
Empezaré por lo que más destaca, las incoherencias de su guión firmado por David S.Goyer. Con una narrativa atropellada repleta de flashbacks que entorpecen todo su desarrollo, algo que afectará después a las escenas de acción logrando algo difícil, que unas escenas de acción de alto presupuesto sean aburridas, repletas únicamente de CGI (gráficos generados por ordenador) y estruendo, mucho estruendo, demasiado estruendo.
El doble sentido del diseño de producción está logradísimo, fabulosas esas naves-penes
No me puedo olvidar de Zack Snyder en la dirección y su abuso del, ojo al dato, zoom como si filmase una película en los 70 o una serie de televisión. Ese pequeño detalle es suficiente para saber como es la labor de Snyder detrás de las cámaras; para que hurgar más en la herida.
¿Qué le pasa a Superman? ¿Dolor de cabeza? ¿La Tierra en peligro? Un enigma, nunca lo sabremos
Y finalmente, para no seguir despotricando sobre más aspectos, destaco el trabajo sobreactuado de todos los actores, si era esa su intención están de Oscar, maravillos, pero me temo que ese no era el objetivo, simplemente es que unos no dan la talla como intérpretes y otros pasan de todo poniendo el piloto automático para actuar (Russell Crowe, es el ejemplo).
Bonus:
Loulogio también critica El hombre de acero