Finalmente Disney ha confirmando de manera oficial a J.J. Abrams como director del Episodio VII, tras unos días llenos de rumores sobre la contratación del creador de la serie Lost.
Para la resolución de este fichaje ha sido fundamental la colaboración de Steven Spielberg, recordemos que es su «padrino» cinematográfico, además de Kathy Kennedy productora y jefa de Lucasfilm dentro del organigrama Disney.
Hasta este momento J.J Abrams se ha mantenido al margen observando todas las noticias que circulaban acerca de su posible contratación. Pero él declaraba lealtad a Star Trek, recordemos que todavía está pendiente el estreno de la secuela: Into Darkness. Además manifestó su posición como espectador: «prefiero ser parte de la audiencia sin saber qué va a pasar que ser parte del minucioso proceso de hacer la película». Ahora todo esto queda en anécdota y J.J. Abrams está dentro del proyecto
El guión correrá a cargo de Michael Arndt (Pequeña Miss Sunshine) y está previsto que su estreno sea en el 2015.
Fuente: Europapress
Como siempre en Hollywood las cosas se quedan en casa y se apuesta por el caballo ganador. Poner a J.J Abrams, discípulo y acólito de Mr. Spielberg, es convertir la franquicia en un producto de masas. Aunque ya era algo que se atisbaba a la luz de los recientes sucesos, marcados por la venta al imperio Disney( que da más miedo que el liderado por Darth Vader y el Emperador).
Tal vez, Star Wars haya sido siempre, una franquicia comercial, pero al ver la primera película Star Wars-retitulada como A New Hope y renumerada como Episode IV- uno no deja de pensar en una idea y una productora independiente y además en un director que fue firme a la hora de apostar por aquello que creía.
Ahora la fe es sostenida por el dólar y las viejas ideas se venden en nuevos formatos para llenar de palomitas los cines, algo que los fanáticos de Abrams harán sin dudarlo. La evolución de Star Wars es similar a la progresiva construcción de una máquina de hacer dinero, siempre auspiciado por el poder incuestionable del marketing, y que hoy finalmente tiene su corolario: ser entregada en mano a un director famoso, para que se dedique a encandilar al público con sus luces y demás ejercicios de titiritero-léase Lens Flare-.
El único resquicio para albergar una nueva esperanza será el guión; por lo menos no será del desastroso J.J (aquellos que no piensen lo mismo vuelvan a ver Armageddon, por favor) sino Michael Arndt. Uno respira cuando le dicen que es el culpable del guión de Little Miss Sunshine, pero buscando un poco parece que ha sido captado por la marca del ratón: Toy Story 3, una película de Phineas y Pherb… mmm, da que pensar, ¿No? Por lo menos sabremos que la película que salga seguirá las directrices del “buen cine” que quiere Disney…Esto es lo que hay.
R.I.P. Star Wars, Saludos Star Wars 2.0
Sr. A.B estoy completamente de acuerdo con su argumentación, pero no albergo perspectivas positivas para la nueva saga. Temo que se convierta en una saga Disney de ciencia ficción, o sea, una mezcla de John Carter con la continuidad de las entregas de Piratas del Caribe y la técnica de Tron 2.
Como fan del universo Star Wars, ojalá me equivoque.