En el Museo Nacional de los Medios del Reino de Bradford han encontrado, en uno de sus fondos, el primer filme realizado en color por el inventor y fotógrafo Edward Raymond Turner. La cinta ofrece imágenes de unos niños, se creen que son su hijos, con unos girasoles y un pez de colores, un loro rojo y un grupo de soldados desfilando por Londres. En el Museo Nacional de los Medios llevaron a cabo un proceso de digitalización para recuperar su color original.
“Creemos que esto va a rescribir la historia del cine”, declaró Paul Goodman, jefe de colecciones del museo . “No creo que sea una exageración. Estas son las primeras imágenes en movimiento en color del mundo”.
Se conocía la existencia de un sistema patentado por Turner en 1899 para producir películas en color. Su método consistía en grabar sucesivamente los fotogramas usando filtros rojos, azules y verdes para después realizar la proyección superponiendo los colores. Se creyó que este sistema fue un fracaso, sobre todo porque Turner murió en 1903 de un infarto y nunca pudo demostrar si funcionó.
Según la historia del cine, en 1906 se patentaba el sistema Kinemacolor que permitía filmar en color. Se mostró un ejemplo de su técnica en 1909, pero este último hallazgo sin duda alguna obligará a rectificar sobre el origen del cine en color a muchos manuales de cinematografía.
Aquí tenéis un fragmento del filme encontrado.
Vía El País